“AÑO DE LA INVERSION
PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENDTARIA “
GRUPO:
LOS HUMANISTAS
TEMA:
TÉCNICAS PROYECTIVA:
PROFESORA :
ELVIA GARCIA VILLATA
AULAC :
409
PRACTICA
NUMERO 3
1¿ PORQUE EL PROFESIONAL QUE CALIFICA A LAS PRUEBAS
PROYECTIVAS TIENE QUE ESTAR MUY BIEN CALIFICADA , Y PORQUE SE DICE QUE LOS
RESULTADOS DEPENDEN DEL SISTEMA QUE UTILICE?
El profesional
debe ser calificado, ya que al ser las pruebas proyectivas subjetivas, se deberá
tomar en cuenta la entrevista, la observación y el ojo clínico del evaluador,
ya que se basa mayormente en la interpretación en los resultados de este. Además
debe regirse al sistema porque de lo contrario podría dejarse llevar por
afectos y emociones personales
2 LAS PRUEBAS PROYECTIVAS, NO SON VALIDAS DESDE CIENCIA ,PERO A PESAR DE ELLO, ¿PORQUE SON VALIDAS EN EL QUE HACER CLÍNICO?
En el que hacer clínico,
es válido porque, en este ámbito donde se tiene una relación más individualizada,
es solo entrevistado y entrevistador y ello te permite evaluar rasgos más
profundos
3¿EN LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS, SE PUEDE UTILIZAR LA OBSERVACIÓN QUE TE AYUDA A LA VALIDACIÓN DE TU HIPÓTESIS?
Sí, porque la observación te permite ver lo que no se dice,
como el lenguaje no verbal, y en este demuestra i debe hacer una concordancia
entre lo que dice y ves con su conducta.
Grupo: “Los Psicodinámicos”
ResponderEliminarIntegrantes:
-Pizarro Nuñez, Mishell
-Pajuelo Ayambo, Jose
-Bazán Pinedo, Tania
-San Martín Quisperina, Miguel
1.- ¿Por qué el profesional que califica las técnicas proyectivas tiene que estas capacitado y entrenado? ¿Por qué se dice que su calificación depende del sistema que utiliza?
Respuesta.- Para poder discriminar las características irrelevantes y poder enfocarse en características o rasgos de la personalidad del sujeto, entendiendo estos características como un todo que es el individuo, para poder llegar a un adecuado diagnostico.
2.-Las técnicas proyectivas no son validadas desde su labor científica ¿Por qué son validas en el ámbito clínico?
Es válido en el ámbito clínico, ya que la información obtenida no es casualidad sino es de gran importancia para el individuo incluso si el mismo desconoce esta información. Incluso podemos utilizar alguna técnica psicométrica específica y esta a la vez su resultado no seria contrario a los rasgos que nos brindan las técnicas proyectivas.
3.- ¿Las técnicas proyectivas se pueden utilizar la observación a que te ayude a la confirmación de la hipótesis?
Es sumamente importante ya que con la observación podemos obtener información necesaria para poder utilizar la prueba proyectiva más viable y esta información proyectada tiene que ser congruente con la información de la observación.