miércoles, 18 de septiembre de 2013

SESION III- Grupo "La Mente Maestra"

DIFERENCIAS ENTRE TÉCNICAS PROYECTIVAS 
Y TÉCNICAS PSICOMÉTRICAS


¿POR QUE EL PROFESIONAL QUE CALIFICA LAS PRUEBAS DE TÉCNICAS PROYECTIVAS  TIENE QUE ESTAR MUY BIEN CAPACITADO Y ENTRENADO Y POR QUE SE DICE QUE LOS RESULTADOS PUEDEN DEPENDER DEL SISTEMA QUE UTILIZA?
  • Porque el profesional debe de tener un dominio teórico para poder calificar y eso depende porque cada prueba tiene un manual que el profesional debe de respetar; ademas no debe de dejar que la emoción interfiera y mucho menos una equivocación porque al equivocarse se puede cambiar la vida de un paciente. Los especialistas se deben de regir al manual

¿LAS PRUEBAS PROYECTIVAS NO SON VALIDAS DESDE EL LABOR CIENTÍFICO  ENTONCES PORQUE SON VALIDAS  EN EL LABOR CLÍNICO?
  • Las pruebas proyectivas no son aprobadas del labor científico ya que no son exactas y no se rigen a un sistema ordenado que pide el labor científico; por otro lado en el ámbito clínico si son validas, ya que a través de los diferentes pacientes, las pruebas han sido de mucho aporte, ademas son individuales.

¿EN LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS,SE PUEDE UTILIZAR LA OBSERVACIÓN QUE TE LLEVE A LA VALIDACIÓN DE TU HIPÓTESIS?
  • Nosotros estamos de acuerdo con la observación en el ámbito científico, ya que al momento de tomar una prueba tenemos que estar observando cada movimiento, expresión  actitud, gestos; ya que es lo que refleja al paciente en ese instante.



CURSO: Técnicas Proyectivas
GRUPO: La Mente Maestra
409- noche

No hay comentarios:

Publicar un comentario