miércoles, 2 de octubre de 2013

Grupo "GABA"



FUENTES DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS

PSICODINÁMICO
* Inconsciente
* Contenido latente (conocer su mundo interno)
* Relación entre paciente y terapeuta.
 
GESTALT
* Nos permiten llegar a la totalidad de la persona.
* Cada proceso es individual y único.
 
PSIQUIATRÍA CLÍNICA
*  Premio – castigo (refuerzo, como  fuerza motivacional).
* Formación de hábitos emocionales (ante ciertos olores, imágenes se evoca una emociona determinada).
 
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
* Aspectos social y culturales de la personalidad.
 
TEORÍA DE APRENDIZAJE
* Factores biológicos y psicológicos.
 * Distinguir comportamientos clínicos de los no clínicos.
 
 
¿Por qué surge de una necesidad clínica las Técnicas Proyectivas?

 
        Surge a través de una necesidad, con el propósito de saber en forma global como es la persona. Así mismo se necesitaba conocer otros aspectos generales del paciente (conocer otros ámbitos de la personalidad).
 
¿Por qué es Ideográfica?

       Porque la persona representa su estado actual en base a un gráfico el cual es elaborado de forma individual.

¿Cuánto tiempo dura una prueba psicométrica?

      Una prueba psicométrica puede durar máximo 6 meses ( adulto) y  mínimo 3 meses ( adolescente). En algunos casos hasta un año dependiendo del problema psicológico.

¿Cuáles son los tipos de Técnicas Proyectivas?


T.P. EXTRUCTURALES
Tiene material visual, es ambiguo con poca estructuración.
El sujeto va a intentar poner una estructura y un significado a ese material inestructurado que tiene
en su entorno.
T.P.  TEMÁTICA
Tiene material visual, son más láminas y fotos.
El sujeto se enfrenta a una tarea de estructuración, donde la imagen no es clara. Tiene que analizar
e interpretar.
T.P. EXPRESIVAS O GRÁFICAS
Carece de material estimular o táctil.
A través de una consigna realiza una respuesta que se expresa gráficamente, reflejando no solo sus
adquisiciones evolutivas (destrezas), sino también el desarrollo se su propia percepción,
personalidad.
T.P. CONSTRUCTIVAS
Consiste en estructurar y organizar en el espacio los elementos que se le presenta al sujeto.
Nos permite conocer el mundo relacional del sujeto como se mueve, aspectos afectivos e
intelectuales.
T.P. ASOCIATIVAS
Conlleva consigna verbal o escrito.
El sujeto tiene que manifestar verbalmente y es por asociación.
T.P. JUEGOS Y DRAMATIZACIÓN
Psicodrama
Test del mundo, cambio de roles.
T.P. REFERIDOS AL MOVIMIENTO
Sirve para diagnosticar y tratar.
Dibujar con los ojos cerrados con el propósito de ver la exactitud de sus
movimientos.
 
 
 
                                               
Integrantes:
 Fretel Zavaleta Jaime
García Hancco Angie
Inoñan Berrú Diana.Saman Alfaro Jean Pierre. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario